La tecnología es un aliado para el emprendedor, ya que le ayudan a simplificar procesos, automatizarlos, acercarse al cliente, evaluar las acciones a ejecutar, entre otras cosas.
Las ventajas que nos ofrece la tecnología para creación de nuestro propio negocio son inmensas.
Por ejemplo, el ámbito ahorro del tiempo y dinero: al existir las ventas por internet, ya no tenemos que contar con un local físico, desde el principio, para poder vender un servicio o artículo equis.
Además, mediante una base de datos de nuestros clientes podemos crear publicidad, estrategias de mercado y dar seguimiento día a día, llevando registros de las actividades realizadas. Existen miles de aplicaciones gratuitas para realizar registros de tareas.
Tenemos aplicaciones que nos ayudan a generar lista de tareas y así poder llevar un control general de nuestras actividades. También existen aplicaciones de contabilidad, con las cuales llevamos un registro de nuestros ingresos, egresos y ahorros, que es algo fundamental a la hora de iniciar con un negocio propio. Otro ejemplo de estas tecnologías es la capacitación en línea. ¿Qué haríamos sin ella?
Este tipo de enseñanza nos cayó del cielo, ya que como indiqué anteriormente, no contamos con mucho tiempo en el día a día y si no tenemos tiempo ni para organizarnos, ¿cómo vamos a ir a un academia o universidad a capacitarnos?
A continuación les listo algunas tecnologías que han revolucionado el mundo del emprendedor:
Big Data
Big Data nos permite analizar información en tiempo real y además tomar decisiones de negocio para la dirección general de una empresa. Es en realidad una tendencia en el desarrollo de estrategias que está revolucionando el sector salud, deportes, marketing, entre otros. Así que si estás interesado en alguno de estos sectores, no dejes de lado el Big Data.
Comercio Electrónico
En tiempos pasados, era más difícil tener una tienda en Internet debido a que se requería mucho presupuesto. Hoy en día, la tecnología de comercio electrónico, nos permite, por una módica cantidad de dinero al mes, disfrutar de este servicio. Como emprendedor, empieza con el comercio electrónico y prueba esta maravillosa herramienta.
Comunicación redes sociales
Cuando somos emprendedores, con mucho trabajo y poco presupuesto, ¿qué mejor manera de manejar la publicidad que las redes sociales? Estas no solo nos funcionan para comunicarnos con los consumidores, también con los distribuidores, convirtiéndose en una optimización inmediata en varios procesos. Entre las redes sociales, utilizadas para este tipo de publicidad están Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Pagos móviles
La era de la unión entre el comercio y el usuario inició gracias a los pagos móviles. Con este tipo de aplicaciones se cuenta con un reporte completo de las transacciones en el móvil, eliminando el uso del papel. Los reportes cuentan con data de frecuencia y de qué, cómo, cuándo y dónde. Esta tecnología se utiliza mediante llamadas, mensajes SMS y Bluetooth.
Youtubers
Los “youtubers” son unos nuevos emprendedores, que gracias a la herramienta YouTube, suben videos de sus talentos. Estos, mediante views y likes de los usuarios, generan ganancias y fama dentro de las redes sociales. Muchas personas no le encuentran sentido a este negocio, pero si tiramos cálculos es un negocio redondo en el cual solo debes invertir tiempo e ideas.
Apps (Aplicaciones)
Por último, las Apps. Como vivir sin ellas. Existen Apps para anotaciones, juegos, aprender idiomas, manejo de contabilidad, salud,… en fin, un sinnúmero de categorías que pueden beneficiar ampliamente a un emprendedor que tenga ideas de crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario